Seamos parte del Arroz que cuida el Río
$5,000.00
Objetivo de financiación$205.00
Fondos recaudados0
Días para llegarObjetivo a conseguir
Método de fin de campaña
Historia de la campaña
Introducción
En la cuenca baja del río Portoviejo existen productores responsables con el ambiente que QUIEREN continuar produciendo arroz ecológico, que ayude a proteger la biodiversidad del estuario, sobre todo de las aves que habitan en sus riberas.
La Coordinadora Comunitaria Ambiental es una organización intercomunitaria de hecho, que fomenta el desarrollo de actividades productivas sostenibles, para que sean amigables con el ambiente dentro del Biocorredor Estuario del Río Portoviejo. Son 4 comunas aliadas, 3 son productoras de arroz: Las Gilces, San Roque y Santa Teresa.
La producción de arroz convencional en general utiliza un paquete de insumos químicos de alta toxicidad ocasionando un deterioro del suelo, la flora, la fauna y microfauna donde estos insumos son aplicados, dejando un alto contenido residual, que es arrastrado por las aguas de lluvia, canales de riego, esteros y ríos a todos los ecosistemas del Biocorredor. A esto se suma el mal manejo de los envases plásticos o de vidrio que traen estos productos y que también afectan a los ecosistemas y las especies que habitan en ellos.
Nuestra campaña
Las 4 comunidades aliadas, se encuentra elaborando actividades productivas y sostenibles. Buscan cambiar su realidad y consolidar el sistema de transición de agricultura convencional a agricultura orgánica; quieren demostrar el beneficio de practicar la agricultura orgánica: su impacto positivo en el medio ambiente, en la salud de las familias y los consumidores, y en la economía local.
Las comunidades toman la decisión de cultivar arroz con procesos orgánicos, realizando estudios de suelos con el apoyo de la Fundación FIDES. Luego de un año se realizarán nuevos estudios de suelo para ver el impacto que tuvo el uso de fertilizantes orgánicos y la aplicación de innovación y buenas prácticas agrícolas en la siembra del arroz de forma orgánica.
Nuestra meta económica
Esta campaña tiene un objetivo de recaudación de USD 5.000 que serán destinados a capacitación, apoyo técnico e insumos para la producción de 2 ciclos de siembra de arroz orgánico Las comunidades comprometidas a la conservación de su ecosistema producirán arroz 100% orgánico, generando un impacto ecológico positivo en las comunidades productoras de arroz.
Ayúdanos a producir orgánicamente. Ayúdanos a conservar nuestros ecosistemas mientras llevamos sabor, salud y tradición a tu mesa.
Recompensas
$5.00 - $9.00
Postales GreenCrowds (digitales)
$10.00 - $19.00
Certificado de Agradecimiento
$20.00 - $49.00
Postales GreenCrowds y Certificado
$50.00 - $99.00
Libro DCC + Postales digitales + Certificado de agradecimiento
$100.00 o más
Libro DCC + Postales digitales + Certificado de agradecimiento + Tomatodo GreenCrowds