Historia corta

Asistir humanitariamente con alimentos, apoyo psicosocial y primeros auxilios básicos para atender las dolencias y heridas a personas que se encuentran en situación de calle. / Brindar tratamientos odontológicos o sesiones de acupuntura o masajes a mujeres sobrevivientes de violencia de género que reciben ayuda de una fundación, con el fin de trabajar en distintas dolencias que puedan presentar.

Amigos de la calle– Unidad Educativa Bilingüe Cardinal Spellman

por PPD/GEF/PNUD

Valorado en 0 de 5
  • $5,000.00

    Objetivo de financiación
  • $2,522.00

    Fondos recaudados
  • 9

    Días para llegar
  • Objetivo a conseguir

    Método de fin de campaña
Porcentaje alcanzado :
50.44%
La cantidad mínima es $5 La cantidad máxima es $ Pon un número valido
$

PPD/GEF/PNUD

29 Campañas | 0 Campañas que te gustan

Ver biografía completa

Historia de la campaña

 

Historia De La Campaña

Existe un grado de vulnerabilidad en el país sumamente importante, según cifras levantadas por el Patronato San José, en Quito, viven entre 8.000 y 10.000 personas en situación de calle. Al hablar de vulnerabilidad, casi siempre se asocia con la pobreza, sin embargo, las personas que viven en aislamiento, en situación de calle, inseguridad e indefensión ante riesgos, traumas o presiones son, de igual manera, consideradas vulnerables.

 

Al considerar las condiciones en las que viven personas en situación de calle, comprender que muchas de ellas han salido por diferentes motivos: problemas económicos, familiares, laborales, de consumo de sustancia, entre otras. El grado de vulnerabilidad al que está expuesto este colectivo al igual que las problemáticas que derivan de esta situación, la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Pichincha desarrolló el programa  “Amigos de la Calle”, en junio del año 2018 por iniciativa un grupo de voluntarios profesionales; con el fin de trabajar en líneas de acción como son: apoyo psicosocial, primeros auxilios básicos, ayuda humanitaria, referencia y contra referencia.

De este modo es de vital importancia el trabajar con otras instituciones que puedan colaborar con nuestro accionar, es así que alumnos de la Unidad Educativa Bilingüe Cardinal Spellman, realizarán acompañamiento a las salidas del programa  Amigos de la Calle que realiza la Junta Provincial de Pichincha para conocer  la realidad de las personas en situación de calle de la ciudad de Quito.

¿Qué es lo que buscamos? ¿Cuál es nuestra solución innovadora?

En cada salida se brindan atenciones a una población de 120 personas  con entrega de alimentos, apoyo psicosocial y primeros auxilios básicos brindar la asistencia oportuna, ya que en ciertas ocasiones no es viable que sean atendidos en los centros de salud

 

Con esta iniciativa buscamos recolectar fondos para:

  • Mejorar las instalaciones de la cocina donde se preparan los alimentos para los beneficiarios
  • Adquirir equipamiento para la cocina.
  • Adquirir insumos médicos para la asistencia de auxilios básicos.
  • Compras materiales e insumos para la preparación de alimentos.

 

  

¿Cuánto quiere recaudar y en cuánto tiempo necesitan el dinero?

La meta de recaudación es de $5.000.

La fecha límite de recaudación es el 15 de junio de 2023.

Nuestros Aliados

Unidad Educativa Bilingüe Cardinal Spellman

Organización responsable:

Autoridades de:
Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Pichincha
Unidad Educativa Bilingüe Cardinal Spellman